Cómo Afrontar los SentimientosNo Expresados
- Health Projects Center
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
By Maria Quiroz

Los cuidadores desempeñan un papel vital en el cuidado de quienes ya no pueden valerse por sí mismos. Ser cuidador es una responsabilidad a la vez desafiante y gratificante. Durante los últimos siete años, he tenido el placer de trabajar con cuidadores en el Centro de Recursos para Cuidadores de Del Mar. Ha sido una experiencia maravillosa apoyar a muchos de ustedes y he aprendido muchísimo sobre los cuidadores de nuestra comunidad. La experiencia de cada cuidador es única, y todos transitamos las distintas etapas del cuidado a nuestra manera, lo cual es perfectamente normal. Aprender a lidiar con los sentimientos y emociones que surgen durante estas etapas será diferente para cada persona.
Como cuidadores, a menudo pasamos por un duelo anticipado sin siquiera darnos cuenta. Para muchos de nosotros, hablar de este tema puede ser un desafío, especialmente cuando nos agobian los pensamientos negativos y sentimos la necesidad de mantenernos fuertes. El duelo anticipado se refiere a los sentimientos de pérdida que experimentamos por seres queridos que aún están físicamente presentes, pero que enfrentan una enfermedad terminal o un diagnóstico potencialmente mortal. Es importante recordar que está bien no ser fuerte todo el tiempo y reconocer que es normal sentirse abrumado. Cuando nos enfrentamos a ciertas situaciones, podemos sentir que nuestras vidas se desmoronan y que nos cuesta lidiar con nuestras emociones.
Aquí tienes algunos consejos útiles para afrontar sentimientos difíciles:
Habla al respecto: Compartir tus sentimientos con un amigo, familiar o terapeuta puede ser beneficioso. Si hablar te resulta incómodo, considera escribir sobre tus sentimientos en un diario.
Reconoce tus sentimientos: Acepta y reconoce cualquier emoción que experimentes. Recuerda que nadie es perfecto, pero podemos cambiar la percepción que tenemos de nuestros sentimientos.
Prioriza el autocuidado: Puede ser difícil centrarse en uno mismo, especialmente si cuidas a otros. Intenta reservar al menos 15 minutos para una actividad que disfrutes, como dar un paseo, cuidar tu piel, escuchar música, cantar o simplemente expresarte.
Diario: Escribir sobre tus emociones e identificar los desencadenantes puede ser una valiosa estrategia de afrontamiento. Reflexionar sobre cómo manejar estos sentimientos puede brindarte claridad.
Participa en actividades creativas: Dibujar, bocetar o pintar puede ayudarte a expresar emociones y aliviar el estrés.
Jardinería: Dedica tiempo a cuidar las plantas, sentir la textura de la tierra o incluso a plantar semillas. Esta puede ser una actividad relajante y que te ayude a conectar con la naturaleza.
Busca apoyo: No dudes en pedirle orientación y apoyo a tu asesor familiar en Del Mar. Siempre se recomienda hacer preguntas si tienes dudas sobre algo.
Seguir estos pasos puede ayudarte a superar las emociones difíciles de forma más eficaz. Incorporar una nueva actividad a nuestra rutina como cuidadores puede ser gratificante y ayudarnos a sentirnos mejor. Si bien estas actividades no necesariamente resolverán nuestros problemas, pueden cambiar nuestra percepción de las situaciones.