top of page

Connect with our team today!

Call us at 800.624.8304 or Contact Us online

Buscar

Mantenerse Seguro en el Calor

ree
Julia Cruz-Moreno

Con el aumento de las temperaturas del verano, los cuidadores deben tomar precauciones para proteger a los adultos mayores y a las personas con enfermedades crónicas de los riesgos para la salud relacionados con el calor. Aquí hay algunos consejos para ayudar a las personas vulnerables a mantenerse seguras, frescas y bien hidratadas durante el calor.


Los adultos mayores son particularmente susceptibles al estrés por calor debido a los cambios relacionados con la edad en la capacidad del cuerpo para regular la temperatura, los efectos de los medicamentos y enfermedades crónicas comunes como las enfermedades cardíacas o la demencia.


Los cuidadores deben vestir a sus seres queridos con ropa ligera y holgada, y fomentar el uso de sombreros o paraguas cuando estén al aire libre. Los espacios interiores deben mantenerse lo más frescos posible, idealmente a una temperatura inferior a 27 °C. Usar aire acondicionado, cerrar las cortinas durante las horas más calurosas del día y abrir las ventanas por la noche puede ayudar a mantener una temperatura agradable. Si no hay aire acondicionado disponible, se recomienda a los cuidadores que consideren centros de enfriamiento comunitarios o centros comerciales como alternativas seguras.


La hidratación es especialmente crucial. Los adultos mayores pueden no sentir sed incluso cuando sus cuerpos necesitan líquidos. Los cuidadores deben ofrecer agua o jugos de fruta con regularidad y evitar las bebidas con cafeína o alcohólicas, que pueden contribuir a la deshidratación. Optar por comidas ligeras y frías en lugar de comidas pesadas y calientes también puede ayudar a regular la temperatura corporal. Las duchas frías, las toallitas húmedas o los baños de pies son maneras sencillas y eficaces de aliviar el calor.


Es importante estar atento a los primeros signos de enfermedades relacionadas con el calor, como calambres musculares, mareos, dolores de cabeza, náuseas o confusión.


Si los síntomas se intensifican y presentan pulso acelerado, enrojecimiento de la piel o desmayos, esto podría indicar agotamiento por calor o golpe de calor, que requiere atención médica inmediata. Los cuidadores también deben mantenerse informados sobre los medicamentos que pueden afectar la respuesta del cuerpo al calor.


Se recomiendan controles frecuentes, especialmente para las personas que viven solas. Siguiendo estas medidas proactivas, los cuidadores pueden reducir considerablemente los riesgos que supone el calor extremo y garantizar que sus seres queridos se mantengan seguros, cómodos y saludables durante los meses de verano.



Fuentes:

 
 
a scenic image of the Salinas Valley

GRACIAS A NUESTROS SEGUIDORES

Health Projects Center logo mark

Abierto de Lunes- Viernes

9:00am - 5:00pm

Contáctenos al (800) 624-8304

Salinas Office

150 Cayuga St. Suite 3

Salinas, CA 93901

Santa Cruz Office

1537 Pacific Ave, Suite 300

Santa Cruz, CA 95060

Hollister Office

300 West St.

Hollister, CA 95023

Cuando donas a Health Projects Center, nos ayudas a seguir ayudando a los cuidadores y a los adultos mayores de nuestra comunidad.

 

Cada monto ayuda y su contribución es 100% deducible de impuestos.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© 2025 por Health Projects Center.
Todos los derechos reservados.

bottom of page